jueves, 3 de noviembre de 2016

5 Aplicaciones de la web 2.0

A continuación hablaremos de las características de 5 aplicaciones de la web 2.0
Las aplicaciones de las cuales hablaremos son:

  • Twitter
  • Joomla
  • Wordpress
  • Cmap
  • Flickr



Características de la Red Social Twitter

1.    Los usuarios pueden agrupar mensajes sobre un mismo tema mediante el uso de hashtags
2.    Para volver a postear un mensaje de otro usuario, y compartirlo con los propios seguidores, la función de retweet se marca con un "RT" en el mensaje.[
3.    Los contenidos de los tweets pueden ser, Noticias , Conversaciones , Retweets(RT) o mensajes repetidos , Autopromoción, Correo basura, Palabras sin sentido, entre otros.
4.    Gran cantidad de herramientas para añadir contenido, monitorizando mensajes y conversaciones, entre las que están including Tweetdeck, Salesforce.com, HootSuite o Twitterfeed.
5.    el método de autentificación nombre de usuario/contraseña se ha quedado obsoleto y ya no es funcional
6.    La mayor parte de los usuarios que usan Twitter son adultos mayores que no han utilizado otro sitio social con anterioridad.

Características de Joomla!:
·         Sitio completamente conducido por los motores de la base de datos
·         Noticias, productos, o secciones de servicios completamente editables y manejables
·         Secciones de temas agregables por contribuciones de autores
·         Presentaciones completamente personalizables incluyendo left, center, y right Cajas de menús
·         Subida de imágenes en tu propia librería para poder usarlas en cualquier lugar del sitio
·         Foro dinámico/Encuestas/Votación
·         Funciona sobre Linux, FreeBSD, MacOSX server, Solaris, y AIX
Administración extensible:
·         Cambia el orden de los objetos incluyendo, noticias, FAQs, Artículos, etc.
·         Generador de noticias aleatorio
·         Módulo de envío remoto para autores de noticias, artículos, FAQs y enlaces
·         Jerarquía de objetos - con tantas secciones, departamentos, divisiones y páginas como quieras
·         Librería de imágenes - almacena todos tus PNGs, PDFs, DOCs, XLSs, GIFs, y JPEGs online para un uso fácil
·         Localizador de ruta automático. Coloca una imagen y deja a Joomla! fijar el enlace
·         Gestor de noticias feeds. Elije sobre más de 360 servidores de noticias alrededor del mundo
·         Recomendación por correo a un amigo y formato imprimible disponible por cada historia o artículo
·         Editor de texto en línea similar a cualquier procesador de texto básico
·         Perfil de usuario editable
·         Encuestas/Votaciones - Ahora puedes poner una encuesta distinta en cada página
·         Módulos por página personalizables. Descarga módulos personalizados para destacar tu sitio
·         Gestor de plantillas. Descarga plantillas e impleméntalas en tu sitio en unos segundos
·         Vista previa de la presentación. Mira como queda tu trabajo antes de publicarlo
·         Gestor de anuncios. Haz dinero con anuncios publicitarios ajenos a tu sitio

 Las características más destacadas de WordPress son:

1.       Aplicación de Libre Distribución (GPL). Se puede utilizar y modificar de forma gratuita.
2.       Gestión de usuarios. Permite crear usuarios y asignarles diferentes niveles de permisos en relación con la creación y publicación de contenidos en el blog.
3.       Facilidad de instalación y actualización.
4.       Suscripción RSS. Soporta el sistema de noticias RSS de tal forma que cualquier lector de noticias RSS puede suscribirse a los artículos, comentarios, etc del blog.
5.       Personalización del diseño. Se pueden utilizar plantillas y temas editables que permiten personalizar el aspecto gráfico del blog.
6.       Creación de contenidos. Admite proteger la lectura de un artículo con una contraseña; crear un artículo y que se publique al llegar una fecha; segmentar en partes un artículo demasiado largo para evitar un scroll vertical excesivo; vista previa de artículos sin necesidad de publicarlo; subir e insertar imágenes propias y miniaturas; subir y enlazar distintos tipos de archivos (pdf, zip, doc, etc); organizar los artículos en categorías o secciones; gestionar borradores de artículos que se pueden guardar para retomarlos más adelante y publicarlos cuando se estime conveniente, etc.
7.       Favoritos. Al pulsar en el marcador de página asociado a cada artículo se crea en el navegador un enlace directo a esa página.
8.       Archivo histórico. Muestra de forma organizada en el tiempo los artículos anteriores.
9.       Búsqueda. Integra una herramienta de búsqueda que permite a los visitantes buscar en todo el blog por un término que se introduce como dato.
10.   Comentarios. Los visitantes pueden introducir sus comentarios a un artículo. Estos comentarios admiten algunas etiquetas HTML para enriquecer su formato de presentación. También admiten moderación y ofrecen el servicio de notificación por email a los usuarios suscritos cada vez que se introduzca uno nuevo.


Cmap

CmapTools es un programa de software libre elaborado por la Universidad de Florida, que permite la creación de mapas conceptuales. El docente puede darle sentido educativo a la utilización de una herramienta tecnológica, convirtiéndose en facilitador, guía y andamiaje de sus estudiantes, mientras los alumnos van volcando en esta herramienta los significados que van construyendo.

Características Flickr

Flickr puede concebirse como un álbum de fotos online, pero sus posibilidades van más allá:
• Integrar las imágenes en tu blog o página personal
• Interactuar con otros usuarios (comentarios, sistema interno de correo, añadir notas, tags)
• Buscar y visualizar fotos de otros miembros por medio de tags
• Creación y pertenencia a grupos de intereses comunes
• Gestionar diferentes permisos de gestión y uso de imágenes


Captura de imagen de Drive:


domingo, 30 de octubre de 2016

Presentacion Prezi

Click en la imagen para iniciar presentación en PREZI



Tipos de Agricultura

Tipos de Agricultura
·         Extensiva
·         Intensiva o industrial
·         Biológica
·         Parcelaria
·         Monocultivo

Extensiva
La agricultura extensiva es aquella en la que se realizan labores sencillas, y en los que se emplean abonos orgánicos, como estiércoles, prescindiendo totalmente de los fertilizantes artificiales. Es un tipo de agricultura defendible desde el punto de vista ecológico, pues la tierra no suele estar sujeta a la presión que imprimen otras actividades, como la agricultura intensiva o industrial.

Intensiva o industrial
La agricultura intensiva o industrial es aquella en la que se realizan labores complejas, y que depende totalmente de fertilizantes artificiales para su óptimo desarrollo. Los suelos producen habitualmente de forma continuada, lo que implica la necesidad de restituir también continuamente los elementos minerales que ya fueron asimilados por las plantas; esto supone tener que enfrentarse a la larga a variados problemas medioambientales, derivados no sólo del frecuente uso de productos químicos, sino también de la imperiosa necesidad de asegurar las cosechas contra plagas y enfermedades mediante pesticidas, herbicidas, etc., que pueden terminar finalmente introduciéndose en la cadena alimenticia.

Biológica
La agricultura biológica nació para dar respuesta a los problemas planteados por la agricultura intensiva. Se trata de una actividad cada vez más demandada por los consumidores, respetuosa con el medio ambiente y la salud. Este tipo de agricultura recurre a métodos naturales para luchar contra las enfermedades y plagas, y rechaza la utilización de pesticidas y fertilizantes sintéticos.

Parcelaria
La agricultura parcelaria está limitada a superficies dispersas y reducidas. Existen muchas regiones en el mundo que por sus características orográficas están dedicadas a este tipo de agricultura. Un ejemplo son las terrazas de la altiplanicie guatemalteca, donde se cultiva maíz, alubias y calabazas; y café en las zonas más bajas de las laderas.

Monocultivo

La agricultura de monocultivo es una actividad que está especializada en un único producto. Aunque los agricultores de subsistencia de todo el mundo suelen cultivar variados vegetales, no suele ser así en el caso de las grandes explotaciones de carácter comercial. Así, muchas explotaciones producen sólo café, té, cereales, cacao, o caucho. Un ejemplo es la dependencia de Tailandia del arroz, que es uno de los mayores productores del mundo de esta graminácea; o Sri Lanka, que depende enteramente de la producción de té.

jueves, 22 de septiembre de 2016

Producto 1 - Informática y Comunicación

Pagina Biografia

Introduccion
La agricultura tiene una gran importancia en la economía de muchos países en desarrollo debido a su significativa contribución a la producción interna y el empleo, así como por su aporte a la seguridad alimentaria, esencial sobre todo para los países menos industrializados. Mujeres y hombres participan en forma diferente en las diversas actividades agrícolas, como la producción pecuaria o la de cultivos de exportación. Dado que las repercusiones de la liberalización del comercio en estos sectores no son iguales, sus efectos sobre mujeres y hombres también son diferentes; pudiendo ampliar o reducir las disparidades de género existentes. Por otra parte, dado que a menudo la formación y aptitudes de mujeres y hombres, así como sus ingresos son distintos, también difiere su capacidad de respuesta ante los cambios en las políticas. Así pues, la liberalización del comercio repercute en forma distinta en las mujeres y los hombres porque son diferentes las respectivas funciones de ambos en la agricultura y la posición que históricamente han tenido en relación al acceso y el manejo de los recursos productivos.
Materiales y métodos
Participantes
Instrumentos/Materiales
Procedimiento




Resultados y Discusión


Conclusiones

Bibliografia